El fuego de los hombres despiertos
avanzará sobre las tinieblas
con el alma girada
hacia el origen.
Cada uno encontrará su camino
cuando perciba la llama
entre la sangre y el sol.
Conocerán las revelaciones
apartándose del sendero común.
El camino de la transformación
será para aquél que tenga coraje
de verse a sí mismo
ante el gran espejo de los avatares.
jueves, 29 de noviembre de 2007
EN EL INICIO DE LOS TIEMPOS
Tu cuerpo
mar abierto
flor de agua.
Refleja el beso eterno
entre la luna y el sol.
mar abierto
flor de agua.
Refleja el beso eterno
entre la luna y el sol.
CANTO DE LOS PÁJAROS
El viento sopla
amaneceres en Mérida,
rayos
abriendo surcos en el cielo
para que todos siembren
amaneceres en Mérida,
rayos
abriendo surcos en el cielo
para que todos siembren
EN UN INSTANTE DE NADA
Un campo de sueños
sembrado en el cielo.
Una mano invisible
tira de la cuerda
que enciende el horizonte.
Brota el sol
por la mañana
abre un tajo dorado
rasgando la tela
del amanecer.
sembrado en el cielo.
Una mano invisible
tira de la cuerda
que enciende el horizonte.
Brota el sol
por la mañana
abre un tajo dorado
rasgando la tela
del amanecer.
ÁNGEL NEGRO
La mano blanca desprende
un ángel negro.
Los ángeles negros existen.
Nadie los ve.
Un ángel negro
tiene dolor,
sangre machacada,
inflamada de látigos certeros.
Nadie piensa en los ángeles negros.
Existen.
Hoy nació uno:
dormía sobre tu mano.
Dormía suave.
un ángel negro.
Los ángeles negros existen.
Nadie los ve.
Un ángel negro
tiene dolor,
sangre machacada,
inflamada de látigos certeros.
Nadie piensa en los ángeles negros.
Existen.
Hoy nació uno:
dormía sobre tu mano.
Dormía suave.
lunes, 26 de noviembre de 2007
ÁNGELES SIN MEMORIA
El cielo no tiene estrellas,
todas fueron robadas.
Tu boca luminosa
cuelga del cielo como un cometa
como una fórmula.
El aria de tu voz
relaja la noche.
todas fueron robadas.
Tu boca luminosa
cuelga del cielo como un cometa
como una fórmula.
El aria de tu voz
relaja la noche.
ENTRE EL CIELO Y EL MAR
Tu cuerpo:brea hipnótica
que brilla como el sol
destrozado en el agua,
anunciando la noche
que regresa
a buscarte.
que brilla como el sol
destrozado en el agua,
anunciando la noche
que regresa
a buscarte.
EN TU SONRISA
El desierto brilla en silencio
los pájaros duermen la noche,
sólo quedan algunas flores insomnes.
Vuelan sobre la memoria
con pétalos atrevidos
susurrando canciones.
los pájaros duermen la noche,
sólo quedan algunas flores insomnes.
Vuelan sobre la memoria
con pétalos atrevidos
susurrando canciones.
EN LA ESPERA
La tinta mezclada de sol
fluye desde la tarde
que agoniza anunciando
la llegada de la luna
que espera impaciente
detrás del Cristo de los Pescadores.
Siempre viene al encuentro
de mi alma poeta
siempre la espero
sentado al borde de la vida
siempre llega enamorada
de estrellas inmaduras.
fluye desde la tarde
que agoniza anunciando
la llegada de la luna
que espera impaciente
detrás del Cristo de los Pescadores.
Siempre viene al encuentro
de mi alma poeta
siempre la espero
sentado al borde de la vida
siempre llega enamorada
de estrellas inmaduras.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
POESÍA DE AGUAS ETERNAS
Una leve bruma marina
flota sobre las olas
como un difuminado mágico
traza figuras transparentes.
Una barca atraviesa el horizonte
el sol una esfera roja
como un sello candente
las olas traen espumarajos de fuego.
Otra barca bordea la costa.
flota sobre las olas
como un difuminado mágico
traza figuras transparentes.
Una barca atraviesa el horizonte
el sol una esfera roja
como un sello candente
las olas traen espumarajos de fuego.
Otra barca bordea la costa.
ESPERANDO EN LA TARDE
A Rosa Beatriz
Los árboles protegen
la plaza Bolívar
una mujer trae
laberintos invisibles.
Su aura en cristales
me abraza de luz.
Los árboles protegen
la plaza Bolívar
una mujer trae
laberintos invisibles.
Su aura en cristales
me abraza de luz.
TRAVESÍA MOLECULAR
El tacto inadvertido
de la Nada
roza los abismos de la mente.
El silencio de la tierra
el silencio de las estrellas.
En todas las cosas se manifiesta
el épico enlace de glóbulos entrelazados
en un ADN perpetuo
que busca continuar el Origen.
La visión interna del pulso
trae una música extraña,
sonidos de esferas azules
elevadas hacia la gloria efímera
del suspiro universal.
de la Nada
roza los abismos de la mente.
El silencio de la tierra
el silencio de las estrellas.
En todas las cosas se manifiesta
el épico enlace de glóbulos entrelazados
en un ADN perpetuo
que busca continuar el Origen.
La visión interna del pulso
trae una música extraña,
sonidos de esferas azules
elevadas hacia la gloria efímera
del suspiro universal.
martes, 13 de noviembre de 2007
EN LOS CERROS DE LA GRITA
El acto religioso de una flor
me abre las puertas del Misterio.
Veo las tramas invisibles del cielo
pintado en cada pétalo de noche.
El brillo de una luna gorda de amor
palpita entre los árboles.
El canto de los grillos escondidos
cubre las huellas de los ángeles
en la orilla del río.
me abre las puertas del Misterio.
Veo las tramas invisibles del cielo
pintado en cada pétalo de noche.
El brillo de una luna gorda de amor
palpita entre los árboles.
El canto de los grillos escondidos
cubre las huellas de los ángeles
en la orilla del río.
TODO LO QUE TENGO
Vengo de tus entrañas
como un maremoto cósmico,
un volcán de luz
derramándose sobre la tierra
en forma humana.
Traigo la semilla de los tiempos
el esperma de los abismos
la convulsión de los hombres
despertando del letargo.
Vengo de tu sangre arrastro
la tierra germinada en lluvias.
Vengo acompañado por una marea
que besa los costados
que sube, que corre
que acuna la disolución
de una estrella dormida.
Vengo del sismo
y no tengo nada más
que la tinta azul como el cielo.
como un maremoto cósmico,
un volcán de luz
derramándose sobre la tierra
en forma humana.
Traigo la semilla de los tiempos
el esperma de los abismos
la convulsión de los hombres
despertando del letargo.
Vengo de tu sangre arrastro
la tierra germinada en lluvias.
Vengo acompañado por una marea
que besa los costados
que sube, que corre
que acuna la disolución
de una estrella dormida.
Vengo del sismo
y no tengo nada más
que la tinta azul como el cielo.
EN LA LÍNEA DEL ALBA
Un barco invisible atraviesa
la inmensidad arropado en algas.
Poeta y mar
sueñan unirse en una danza
que trae misterios de otras tierras.
la inmensidad arropado en algas.
Poeta y mar
sueñan unirse en una danza
que trae misterios de otras tierras.
EN EL PATIO DE GUSTAVO
María Calas suena en el Trópico
mi alma conmovida de gratitud pliega
sus alas para reposar entre la fronda.
¡Cantan los pájaros! Infinitos cantos:
un sismo de Paz ha caído en la floresta.
La lluvia ha mojado las plantas
los mangos maduros resaltan en las copas.
Trópico impúdico verde
todo es verde
de todos los verdes
inimaginables.
Los árboles respiran la fragancia
que baja de los cerros
cubiertos de bruma selvática.
La gloria de los pájaros
¡Como cantan los turpiales!
Todo es un canto unificado
de tantos pájaros desconocidos por mí.
Canta la naturaleza, cantan las cigarras
cantan los grillos canta mi corazón
bendecido por el murmullo tropical.
Cantan los ríos, cantan las olas del mar,
cantan las flores rojas azules amarillas
aletear de loros coloreando las nubes
croar de ranas metálicas.
Sensualidad de árboles
que copulan con sus raíces invertidas
en savia que recorre la hierba luminosa
mojada por el feraz aguacero
sagrado néctar que liban
los seres de la tierra.
mi alma conmovida de gratitud pliega
sus alas para reposar entre la fronda.
¡Cantan los pájaros! Infinitos cantos:
un sismo de Paz ha caído en la floresta.
La lluvia ha mojado las plantas
los mangos maduros resaltan en las copas.
Trópico impúdico verde
todo es verde
de todos los verdes
inimaginables.
Los árboles respiran la fragancia
que baja de los cerros
cubiertos de bruma selvática.
La gloria de los pájaros
¡Como cantan los turpiales!
Todo es un canto unificado
de tantos pájaros desconocidos por mí.
Canta la naturaleza, cantan las cigarras
cantan los grillos canta mi corazón
bendecido por el murmullo tropical.
Cantan los ríos, cantan las olas del mar,
cantan las flores rojas azules amarillas
aletear de loros coloreando las nubes
croar de ranas metálicas.
Sensualidad de árboles
que copulan con sus raíces invertidas
en savia que recorre la hierba luminosa
mojada por el feraz aguacero
sagrado néctar que liban
los seres de la tierra.
lunes, 12 de noviembre de 2007
EN LA NOCHE DE TAMBORES
El hueso lunar
alumbra con retazos.
Fantasmas crepusculares
vuelan sobre las olas.
alumbra con retazos.
Fantasmas crepusculares
vuelan sobre las olas.
DONDE MUERE EL SOL
Un pájaro besa la tarde,
el mar vigila el encuentro.
La espuma trae mensajes
de algas trasnochadas.
Criaturas nocturnas
danzan
entre las estrellas.
El silencio de las piedras
recibe el anochecer.
La eternidad del mar
apenas nada.
el mar vigila el encuentro.
La espuma trae mensajes
de algas trasnochadas.
Criaturas nocturnas
danzan
entre las estrellas.
El silencio de las piedras
recibe el anochecer.
La eternidad del mar
apenas nada.
SENTADO EN EL MALECÓN
Cae la noche en la aldea
de Puerto Colombia.
La negrura del mar
trae lenguas blancas
con mensajes cifrados
vienen las olas tranquilas
-cadencia natural-
El océano:
una bestia devoradora
que gime preguntando
por la luna.
EN PLAYA GRANDE
Cae la tarde sobre la aldea.
Los aguacates se maduran
silenciosos.
El mar trae susurros,
voces de marinos
en busca de peces
como flechas plateadas.
Una rumba enamorada
suena en el trópico ancestral.
Las morenas caminan
hacia el amor,
sonríen con marfiles
tallados en sal.
EN LA ALDEA DE PUERTO COLOMBIA
Una barca sin nombre toma
las rutas nocturnas del mar.
¿Buscará sirenas encantadas?
las rutas nocturnas del mar.
¿Buscará sirenas encantadas?
CONTEMPLANDO LA TARDE EN CHUAO
Las olas desfiguran el camino
trazado por el sol.
Escribo con gotas de sal,
mi cuaderno es huella
de todos los mares,
memoria de las arenas.
La tarde sigue caminando.
La tarde es fragua universal.
trazado por el sol.
Escribo con gotas de sal,
mi cuaderno es huella
de todos los mares,
memoria de las arenas.
La tarde sigue caminando.
La tarde es fragua universal.
sábado, 10 de noviembre de 2007
SIN SER NADA SOY TODO
Las preguntasya no tienen sentido
todo es un acto invisible
una ilusión desmedida
en el plano inmaterial
cada cosa se diluye
trama oculta, misteriosa
La vida es lo que tengo
no me preocupa el después.
Voy entregado
al tiempo del no-tiempo,
hacia la realización cósmica
en la fusión
de mi no ser.
SILENCIO
Las estrellas
están pobladas de historias.
Las palabras brotan
entre los abismos.
El mensaje es transportado
por el tiempo.
están pobladas de historias.
Las palabras brotan
entre los abismos.
El mensaje es transportado
por el tiempo.
UN VIAJE
La noche de los colores
en la ciudad de San Cristóbal:
Salvador
-amigo de toda la vida-
plasma mujeres enamoradas
rostros iluminados
pincelados con vestigios de la nada.
El maestro Erasmo
convoca a la magia
para relatar
sus aventuras africanas.
Carlos un joven guerrero
apoya con su luz
y Osvaldo diseña imágenes
desde su corazón,
mientras un poeta-caminante
intenta cincelar el tiempo con su tinta.
en la ciudad de San Cristóbal:
Salvador
-amigo de toda la vida-
plasma mujeres enamoradas
rostros iluminados
pincelados con vestigios de la nada.
El maestro Erasmo
convoca a la magia
para relatar
sus aventuras africanas.
Carlos un joven guerrero
apoya con su luz
y Osvaldo diseña imágenes
desde su corazón,
mientras un poeta-caminante
intenta cincelar el tiempo con su tinta.
DESDE SAN CRISTÓBAL, VENEZUELA.
¿Qué será de los pájaros en Ranelagh?
¿Cómo estará el otoño en mi barrio?
Miro hacia atrás y me alcanza
la inmensa realidad de la distancia.
Aún recuerdo
el corazón de mi madre
gritando en mi pecho
el día que me lancé a los caminos.
Recuerdo los rostros que pasaron ante mí,
los paisajes escritos en mi alma.
Escucho el llanto de Marcela
cuando nos despedimos en Lima.
¿Qué será de los amigos,
de la Calle Ancha
ahora pavimentada
donde en otras épocas
crecían las manzanillas
que mi abuela juntaba?
¿Cómo estará el amor de Hermes, mi perro,
la placita donde iba a poetizar mis sueños,
a dibujar con la forma de las nubes,
a pasar las tardes sin tiempo
escuchando la risa de la hierba,
el consejo de los árboles?
¿Qué serán de aquellos amores que tuve,
de la bicicleta blanca,
los libros que habitaron mi cuarto,
el horno a leña y los claveles?
¿Qué será de la parra plantada por mi padre?
¿Qué será
de aquella vida
que ya no tengo?
¿Cómo estará el otoño en mi barrio?
Miro hacia atrás y me alcanza
la inmensa realidad de la distancia.
Aún recuerdo
el corazón de mi madre
gritando en mi pecho
el día que me lancé a los caminos.
Recuerdo los rostros que pasaron ante mí,
los paisajes escritos en mi alma.
Escucho el llanto de Marcela
cuando nos despedimos en Lima.
¿Qué será de los amigos,
de la Calle Ancha
ahora pavimentada
donde en otras épocas
crecían las manzanillas
que mi abuela juntaba?
¿Cómo estará el amor de Hermes, mi perro,
la placita donde iba a poetizar mis sueños,
a dibujar con la forma de las nubes,
a pasar las tardes sin tiempo
escuchando la risa de la hierba,
el consejo de los árboles?
¿Qué serán de aquellos amores que tuve,
de la bicicleta blanca,
los libros que habitaron mi cuarto,
el horno a leña y los claveles?
¿Qué será de la parra plantada por mi padre?
¿Qué será
de aquella vida
que ya no tengo?
viernes, 9 de noviembre de 2007
EL MAR CARIBE
Una respiración animal
trae el aliento de la eternidad
donde reposan dragones sin fuego.
trae el aliento de la eternidad
donde reposan dragones sin fuego.
LA REALIDAD EN PREGONERO
No necesito de metáforas
cuando veo
la casa recostada en la colina,
a su lado tres árboles,
más arriba brilla el cielo
y bien a lo lejos se ven los cerros.
Están todos a la vista
los campesinos que recolectan
las cebollas y las papas,
las mujeres portando
la comida en sus cestas,
los niños que juegan
en las puertas de sus casas,
los pájaros que cantan,
la brisa que viene de la montaña.
Cada cosa se manifiesta
real, bella, completa
y entonces
no necesito de metáforas.
cuando veo
la casa recostada en la colina,
a su lado tres árboles,
más arriba brilla el cielo
y bien a lo lejos se ven los cerros.
Están todos a la vista
los campesinos que recolectan
las cebollas y las papas,
las mujeres portando
la comida en sus cestas,
los niños que juegan
en las puertas de sus casas,
los pájaros que cantan,
la brisa que viene de la montaña.
Cada cosa se manifiesta
real, bella, completa
y entonces
no necesito de metáforas.
EN EL COBRE
Una aldea de humus
renace todos los días
al ritmo de las cosechas,
al nacimiento de las lluvias,
al cultivo de la vida
por seres humanos inmensos.
renace todos los días
al ritmo de las cosechas,
al nacimiento de las lluvias,
al cultivo de la vida
por seres humanos inmensos.
EN LA CASA DE FERNANDO
Unas ramitas de yerba buena
descansan sobre la mesa.
Un poemario inédito
inspirado en el mar
espera ser editado
¡Algún día!
Mi corazón no tiene prisa
viaja tranquilo hacia su destino.
Una taza humeante
de café con leche
calienta mi alma.
Elementos tan simples
que logran la transformación sagrada:
poesía.
Un intento de la tinta
dejando su huella
en el cuaderno de los sueños
donde se escribe el Camino.
HACIA TODOS LOS SILENCIOS
El hombre vestido de noche
camina bajo la sombra
donde el cielo abre sus puertas.
Una estrella sonríe
apenas un segundo de Todo
sólo silencio de Ángeles
volando hacia las cúpulas invertidas.
El hombre vestido de noche
sueña el infinito:
huecos celestes en vértices furiosos
girando hacia las fronteras liberadas
por el rumor de los cometas,
viajeros milenarios
portando las chispas del tiempo.
jueves, 8 de noviembre de 2007
MAGIA ANDINA
Cae la lluvia sobre la plaza
tres luces resisten la niebla
el agua lleva vestigiosde
otras voces antiguas.
Un arpa venezolana
ríe y lloraen la tasca de Goyo.
Un hombre sube la cuesta
repican las campanas
de San Bartolomé.
En El Cobre
la magia andina
recorre las calles.
tres luces resisten la niebla
el agua lleva vestigiosde
otras voces antiguas.
Un arpa venezolana
ríe y lloraen la tasca de Goyo.
Un hombre sube la cuesta
repican las campanas
de San Bartolomé.
En El Cobre
la magia andina
recorre las calles.
CON EL ÉTER DEL ENIGMA
Huye el eterno retorno del Yo.
La tarde ausente de todo
trae rimas como nubes.
Se promete el regreso de las metáforas:
letras olvidadas en el tiempo,
olas desnudas sobre el mar.
La tarde ausente de todo
trae rimas como nubes.
Se promete el regreso de las metáforas:
letras olvidadas en el tiempo,
olas desnudas sobre el mar.
lunes, 5 de noviembre de 2007
EN PERIBECA


El anochecer destiñe las tejas
la luna va hilando ficciones,
un duende atraviesa la plaza
mariposa duerme sobre el muro.
Palmeras solitarias contemplan
a dos amigos: eternos.
Una luz nace sobre el cerro
jóvenes escuchan un poema.
En Peribeca el aroma de la hierba,
la tierra y el jojoto acompaña
el sabor dulce de la cachapa milenaria
con una cerveza helada.
SOBRE ABISMOS
Para mi madre, alma de mi alma.
Agradezco a todos aquellos guerreros que me abrieron sus corazones acompañándome en esta travesía por América del Sur:
A Luís Ariasmanzo y Marcia Motta de Chile.
Feliciano Mejía y Rosa Berenice de Perú.
Ruth Bazante Chiriboga y Maruja Santana de Ecuador.
Winston Morales Chabarro, Edwin Baron y Luís Padilla de Colombia.
A Luis Luna, poeta amigo de Madrid, España que ha seguido mis pasos.
Al Maestro Marcelo di Marco, de Argentina por su enseñanza poética
Al Príncipe de Albanta amigo del alma y viajero de la poesía.
A Emmanuel Taub de Argentina, por sus bellas palabras y su gran aporte hacia el libro.
A Cruz Yayes Barco, Fernando Zambrano, Jorge Gómez Jiménez, Miguel Rodríguez Vergara, Mireya Krispín, Ana Berta López, Wilfredo Nuiter, Erasmo De Zotti, Carlos Cruz Aceros, Osvaldo Barreto y Salvador Muntaner de Venezuela.
A Carina Álvarez de Argentina y Anace Blum de Ecuador por ayudarme a crecer como poeta.
Hermanos de una sola nación llamada Humanidad.
Nombrarlos a todos sería imposible, pero sepan que vivirán por siempre en mi corazón.
A Luís Ariasmanzo y Marcia Motta de Chile.
Feliciano Mejía y Rosa Berenice de Perú.
Ruth Bazante Chiriboga y Maruja Santana de Ecuador.
Winston Morales Chabarro, Edwin Baron y Luís Padilla de Colombia.
A Luis Luna, poeta amigo de Madrid, España que ha seguido mis pasos.
Al Maestro Marcelo di Marco, de Argentina por su enseñanza poética
Al Príncipe de Albanta amigo del alma y viajero de la poesía.
A Emmanuel Taub de Argentina, por sus bellas palabras y su gran aporte hacia el libro.
A Cruz Yayes Barco, Fernando Zambrano, Jorge Gómez Jiménez, Miguel Rodríguez Vergara, Mireya Krispín, Ana Berta López, Wilfredo Nuiter, Erasmo De Zotti, Carlos Cruz Aceros, Osvaldo Barreto y Salvador Muntaner de Venezuela.
A Carina Álvarez de Argentina y Anace Blum de Ecuador por ayudarme a crecer como poeta.
Hermanos de una sola nación llamada Humanidad.
Nombrarlos a todos sería imposible, pero sepan que vivirán por siempre en mi corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)