martes, 16 de junio de 2009

POESÍA Y PINTURA DE MARIA LASELETE



En tu mar de lava…mi mundo de placer.

Como te deseo detrás de esta puerta envidrada
Donde los sueños dan comienzo a un estremecer de piel
Bajo la luz tenue que nos envuelve y nos abraza
En ese aire impregnado de incienso de canela y coco, con velas abrasándose
Como una sutil brisa repleta de versos y gestos

Amo tu presencia inalterable, lícita y complaciente
en melodía de una música que nos hace bailar levemente
conduciéndome en tus deseos de un modo lujurioso
haciéndome sucumbir cualquier renitencia posible
entregándome en pleno en tus brazos
dejándome ser amante
y mujer que entrega el placer extremo
en los sueños de cualquier hombre

Te deseo desde que sentí tus labios en mi piel sorbiéndome por entero
Levitándome a las galaxias, tocando, haciéndome tocar o infinito
No consigo horas para iniciar nada a tu lado
Mas de lo que estar entre tus brazos
el tiempo no me importa
te deseo cuando el convite alargas para ser en ti una sola.

Estremecida caigo en tus brazos dejándome cubrir por ti, tomo tu cintura
El respirar se entrecorta, el alma se expande e desciendo lentamente tu cuerpo
En cuanto conviertes mis fuentes en manantiales
Mi cuerpo mar en que penetran tus manos
Tus dedos saciándose en la descubierta
De sentir el palpitar de mis entrañas

El tiempo ya no cuenta, solo este instante que se yergue envolviéndonos
El brillo de tu mirada convertidos en boca famélica que me muerde el deseo
Penetrándome las fibras de mí ser.
Ya el tiempo no es disculpa,
Ni la distancia fronteras que no traspasemos en este sentir,
Traspasar esa puerta envidrada e entregarnos sin mirar el tiempo,
Solo transformando las palabras en gestos.


Amor que no se olvida

Pasos que vuelvo huellas en el sendero de mis días
pretendiendo que el viento no los alce a los cielos
disipándolos cual gotas de lluvia en un torrente de barro.
Trato de dejar mis pasos anclados en el alma de quienes amo,
para ser siempre recordada como parte de sus mundos.
Talvez debería caminar sobre una playa, dejar mis huellas en la arena
para que sea el mar que las lleve al horizonte mismo
donde mis sueños se tornan realidad.
Siento elevarme en los cielos, cuando contemplo mi mundo
acaricio el viento en cada amanecer.
Al adentrarme en sus agua ciento las caricias de la olas
con la grandeza de lo mas sublime.
Pretendo recoger coralinas, donde solo existen estrellas de mar.
Buscar el Amor dónde no existe, será sueño o quimera…
Se que esta, en el rincón de mí alma,
tan sólo pretendo que el tuyo mire mis ojos
y veas las estrellas de Mar resplandecientes,
cargadas de la ilusión que devuelve el brillo a mis ojos en cada alba,
con el gracir de gaviotas.
No me robes los segundos del tiempo, pues no me importa esperar,
cual invierno albergo en lo más íntimo la esperanza;
no importa calor o frío, no importa la edad.
Amar será siempre la razón de existir por ti cada día, en cada despertar.
son los sueños de mujer que mira el silente paso
que creyó dejar en forma de huellas en tu caminar.

María Lasalete Marques
Venezuela


Bibliografía
María Lasalete Marques


Hija de emigrantes, portugueses, nací en Caracas, Venezuela el 25 de Diciembre de 1961. Bachiller en Ciencias, y Técnico Contador. Durante 3 años estuve al cargo de la Coordinación de la Banda Show Colegio María Inmaculada. Me apasiona el mundo de la poesía, así como la fotografía, He realizado material audiovisual con MediaShow. Madre de dos Hijos y una orgullosa abuela. Mi entorno siempre ha sido el que pudiera alguien desear, soñadora nata, y alguien que adora el gris, pues desde el centro puedo ver a mi lado el blanco y el gris de la vida pero delante de mis ojos puedo apreciar la intensidad de los colores que se abren cual Arco iris.
Creo que las cosas que nos limitan o los sueños y esperanzas frustrados por otros, tan sólo nos dejan la enseñanza de que nuestra felicidad tan sólo depende de nosotros mismos. Y que junto a nuestro lado sólo esta quien desea estar. Esta ha sido mi mayor lección de vida.

Pertenecientes al Grupo de Escritores del Mundo representando a Venezuela
http://www.poetasdelmundo.com/verInfo_america.asp?ID=2793
Perteneciente a la Red Mundial de escritores de habla española http://www.redescritoresespa.com/

sábado, 13 de junio de 2009

POEMAS CONTRA LA VIOLENCIA




VI
Poesía
Dime si algo te recuerda el ayer. ¿Un río? ¿Una montaña detrás de una sombra? ¿Tal vez alguien que has amado en silencio? ¿Quién? ¿Acaso un desconocido que se perdió llorando por la esquina de una calle azul? ¡Dime si algo te recuerdan mis palabras del ayer, hoy siendo tiempo ya pasado! No importa la incipiente palabra cuando pases. ¡Sigue buscando entre la hierba el árbol prometido! Se sucederán las noches a los días, como a tus pasos sucederán otros aún desconocidos. Ahora no soy nadie en el vasto ruido que entretiene tu mirada, pero vivo en cada instante que pasa.

VII
Noche I
La palabra, no la guerra. La voz, no las armas. No más ruido, que me quiebra el alma. No más caminos por las montañas del odio y del dolor. Que no se ausente la nieve, que no rujan más los picos y las palas sobre la tierra, ni la tierra oculte más rostros inocentes. Cuánto silencio aún necesitamos después del ayer; cuánto grito, cuánta mirada perdida en el vacío de lo incierto. Hermano, que no suenen los párpados de un niño que se duerme. Que no suenen más los muros de las casas cuando me acerque. Ya cae el crepúsculo. Ya se acerca la noche presintiendo el alba. Ya no quiero seguir oyendo voces, ni palabras de odio y de dolor. Hermano, amigo, si me duermo, que no suenen más las sirenas de la guerra. ¡Dios mío, cuánta lágrima todavía nos falta derramar para seguir viviendo!

VIII
Noche II
Otra vez la noche se incendia de dolor. Las luces raudas se cruzan en el cielo. En el oscuro mar se engendran otros vientos. El humo polvoriento se levanta de la tierra como un castillo de seda victoriosa. Ese humo dibuja entre las nubes, otros holocaustos que amenazan. Delicadas las uñas del amante, destruyen los caminos, hieren la tierra, malogran la hierba que ansia florecer. Desdichados hacia tierras ignoradas, hombres y mujeres, ya viejos ya cansados han de caminar todavía, esperando el crepúsculo o el alba que los salve. Por el camino cavan la tierra, dejan una lágrima, y otra vez la noche se incendia de dolor.


IX
¡Oh Dios!, sírveme otras imágenes en mi tiempo. Que no vuelvan a sonar los tambores que anuncian la muerte, ni que los perros aúllen presintiendo el carro que se arrastra por las montañas, los campos, las ciudades, y los pueblos sembrando la muerte. Que no suene más, oh Dios, el estampido del fuego en la carne, ni el ruido de un hombre que se cae con el cuerpo perforado. Que las lágrimas no sean más el símbolo del dolor perfecto que vivo por el mundo. Siembra mejor, oh Dios, en los pobres corazones de cada hombre tu palabra. Que la lluvia aplaste una vez más, el funesto fuego que revienta la tierra.

del libro inédito: Aguas Prometidas.


Porfirio Mamani Macedo ha

Nacido en Arequipa (Perú) en 1963. Es doctor en Letras en la Universidad de la Sorbona. Se ha graduado también de abogado en la Universidad Católica de Santa María, y ha hecho estudios de Literatura en la Universidad de San Agustín (Arequipa). Ha publicado poemas y cuentos en varias revistas en Europa, Estados Unidos y Canada. Ha publicado entre otros libros: Ecos de la Memoria (poesía) Editions Haravi, Lima, Pérou, 1988. Les Vigies (cuentos) Editions L’Harmattan, Paris, 1997. Voz a orillas de un río/Voix sur les rives d'un fleuve (poesía) Editiones Editinter, 2002. Le jardin el l’oubli , (novela), Ediciones L’Harmattan, 2002. Más allá del día/Au-delà du jour (poemas en prosa), Editiones Editinter, 2000. Flora Tristan, La paria et la femme Etrangère dans son œuvre , L’Harmattan, 2003.(Ensayo). Voix au-delà de frontière , L’Harmattan, 2003. Un été à voix haute , Trident neuf, 2004. Poème à une étrangère, Editions Editinter, 2005. Avant de dormir, L’Harmattan, 2006. La sociedad peruana en la obra de José María Arguedas (El zorro de arriba y el zorro de abajo), Lima, Fondo Editorial de la Universidad Mayor de San Marcos, 2007. Représentation de la société péruvienne au XXème siécle dans l'œuvre de Julio Ramón Ribeyro. Paris, Editions L'Harmattan, 2007. Lluvia después de mi caída y un Requien para Darfur, Lima, Hipocampo Editores, 2008. Tres poética entre la guerra civil española y el exilio: Miguel Hernández, Rafael Alberti y Max Aub, Lima, Fondo Editorial de la Universidad Mayor de San Marcos, 2009. Ha enseñado en varias universidades francesas. Actualmente enseña en Sorbonne Nouvelle-Paris III, y en la Universidad de Picadie Jules Verne

jueves, 11 de junio de 2009

RASTROS EN ZAMORA



Primer Encuentro Internacional de reflexión: teoría práctica de las Artes.

Arte latinoamericano.

15 a 19 de junio de 2009.

Martes 16 de junio: Centro Regional de la Artes en Zamora, Michoacán.

Encuentro de artistas visuales latinoamericanos.

09:00 hrs. Conferencia:

El proyecto Rastros: el ojo privado. Ponentes Antonio Guzmán (Chile) y Juan Guerrero (México).

17:30 hrs. Inauguración de la Muestra colectiva Rastros el ojo privado.

Expositores:

Chile:

1.- Mauricio Bravo
2.- Antonio Guzmán
3.- Mario Ibarra(Paté)
4.- Carlos Navarrete
5.- Arnoldo Carvajal
6.- Ricardo Villarroel
7.- Isabel Montecinos
8.-Claudia Monsalves
9.- Patricio Bruna

México :

1.- Carmen Genis
2.- Celeste Jaime
3.-Alejandro Delgado
4.- Juan Guerrero
5.-Jesús Moreno
6.- Desmond Ray
7.- Carlos Rodal
8.-Benjamin Arroyo
9.- Hector Contreras

Perú :

1.- Marco Duran
2.-Carolina Salinas
3.-Zoila Reyes
4.-Marivel Sarmiento
5.-Marcelo Zeballos

Paraguay:

1.- Ricardo Migliorisi
2.- Osvaldo Salerno
3.-Eneide Boneu
4.- Paola Parcerisa

Argentina:

1.- Mariela Leal
2.- María Forcada
3.- Luis Niveiro
4.-Diana Schufer

Bolivia:

1.- Joaquin Sanchez

Intervención teatral durante la inauguración por la actriz Claudia Fragoso Zuzunaga.

19: 30. Inauguración Un mundo donde quepan muchos mundos. Escultura de Carmen M. Genis.

martes, 9 de junio de 2009

SANTO DOMINGO DE POESÍA

ELEAZAR RIVERA



Eleazar Rivera (Santo Domingo, San Vicente, 20 de Agosto de 1976). Se graduó como Profesor de literatura y Licenciado en Letras en la Universidad de El Salvador. Fue miembro del Taller de Letras “Talega”. Ha obtenido diversos reconocimientos, entre los que destacan: Premio Centroamericano de poesía Pablo Neruda, Premio María Escalón de Núñez, Primer Lugar en los Juegos florales de Sonsonate y Santa Ana, entre otros. Su obra ha sido publicada en diversas revistas y periódicos de El Salvador y Centroamérica. Ha sido incluido en las Antologías poéticas: Juego Infinito y 500 Años de prosa y verso (Sao Paulo, Brasil). Ha publicado dos libros de poesía: Escombros y Crepitaciones. Con su tercer libro, Ciudad del Contrahombre, obtuvo en enero de 2007 el 2° Premio de Poesía Joven La Garúa.

REQUIEM

a Roberto Armijo

¿Qué somos hermano cuando la guadaña
corta la flor de nuestro aliento?

¿Hacia dónde nos llevará el enemigo?

¿Qué luz sangrará nuestro sendero?

¿Peregrinaremos nuestro amor a la poesía?

¿Seguiremos aferrados al poema?

¿Respiraremos ese oxígeno no dañino al alma?

II

Tu canto es el sollozo de un gorrión herido
Bajo la sombra de la torre Eiffel
Jardinero de la metáfora
Ingeniero del soneto
Heredero de Gavidia

Tus palabras son efluvios proverbiales
del pastor que se equivocó al encender las lámparas
en los parajes de luna y sangre


III

Vuelves a la vida en el frío de los pinares
en el profético pentagrama de los pajarillos
en el azul profundo del sombrero
en el tazo de la chiltota
en los guijarros que desafían a Lempa y al Sumpul

Vuelves a Chalate –tierra cuna de infancia-
para ve la gavilla de luces que enciende la noche
y vivir eternamente en la poesía

ESCOMBROS

Tengo en el alma
una grieta
llena de preguntas
lágrimas y sueños

Ayer
fui al pasado
y qué extraño
ver que crecí
en tierra ajena
iluminando noches
con luz de candil
bajo otro cielo
entre gente extraña

Ayer
evoqué mis años rotos
y lloré
al repasar la lista
de juguetes
que nunca tuve
y me senté a llorar
este puñado de letra
sin rostro
llenas de vida

escombros
que nada ni nadie
podrá barrerme del corazón
y de la memoria

domingo, 31 de mayo de 2009

RAM SHARMA NOS VISITA DE LA INDIA




Dr. Ram Sharma[B-1974] is an accomplished poet and writer both in English and Hindi in the field of literature. He has added many feathers to his cap.As a student he has been exceptionally brilliant student from class first to M.Phil He did his doctorate on ` Post-Modernist Trends in Indian Novels in English: A Study of Anita Desai ,Arun Joshi, Amitav Ghosh and Vikram Seth..He is a renowned poet, critic, reviewer and translator.His poetry is indeed of very high order which is read throughout the world.He has several research papers , articles, poems and reviews published in esteemed journals , magazines and newspapers of India and abroad including Poets International[ Bangalore] , Bizz Buzz[ Mysore], Rock Pebbles[ Orissa],Contemporary Vibes[ Chandigarh]Skylark[ Aligarh]Shine[ Tamilnadu] Poetcrit[ Himachal Pradesh]Indian Book Chronicle [ Jaipur], The Vedic Path[ Haridwar] Metverse Muse[ Vishakhapattnam], Young Poet[ Tamilnadu]Poetry Today[Kolkata] Storm [Kolkata]Samvedna[ Mangalore]Pegasus[Agra] Hyphen[ Shimla]IJPCL[Kerala], Indo-Asian Literature[New Delhi]Replica[Cuttack],Bridge-In-Making[Kolkata]Cyber Literature[Patna] Points of View[Ghaziabad],Kohinoor[Bihar],Voice of Kolkata[ Kolkata],Re-Markings[Agra]
Besides this his works has appeared in such web journals like Muse India,Boloji.com, Literary India, Neo-poet,Academic India, IndianEnglish LiteratureForum, Impressions Online Journal,Creative Saplings .His poems are showing presence in foreign e-journals like Poems-hunter.com,Voices-net.com,Coffe-connection.com,Autumn Leaves,The Houston Literary Review,Asian-American poetry.com, PoetrySketch Book etc.He has to his credit two poetry volumes Muse[2002] and Serene Moments[2008]
At present he is working as a senior lecturer in English in J.V.P.G. College, Baraut, Baghpat, U.P., India

YEARS

Years,
passed,
of this century,
in the hope,
era has changed,
to see something new,
perhaps,
everything will be changed,
but what happens with thinking,
do something positive
it will take years,
to build

COMPLAIN

I am tired,
of callling,
i am finding none,
to come with me,
none is hearing me,
hearts have been locked,
windows of ears have been closed,
its my fate,
pain is my destiny,
i have no complain,
towards anyone